Android vs iOS
Hoy quiero hablar de los dos Sistemas operativos líderes en el mercado: Android e iOS. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada sistema operativo? ¿Es mejor Android o iOS? En los comentarios podéis dejar vuestras respuestas y opiniones.
Dar una respuesta a éstas preguntas es algo difícil, ya que no puedes hacer pruebas con los dos sistemas operativos instalándolos en un terminal de idénticas características ya que iOS es el sistema operativo de iPhone e iPad, en cambio Android es el sistema operativo que utilizan diferentes fabricantes de móviles y tablets.
- Android:
- Asequibilidad: Apple siempre ha estado en la parte alta del mercado en término de precios, pero el iPhone X llevó las cosas a un nivel completamente nuevo con un precio inicial de $1,000 dólares y el iPhone XS Max en $1,100 dólares. Si necesita algo más asequible, el iPhone 11 comienza en los $700 dólares y el iPhone SE (2020) comienza en los $400 dólares. Si no quieres gastar mucho, puedes adentrarte en el mercado de segunda mano.Con Android, puedes gastar mucho si lo deseas; por ejemplo, algunos miembros de las familias Pixel de Google y Galaxy Note de Samsung casi coinciden con los precios del iPhone de Apple. Sin embargo, también hay una gran variedad de teléfonos buenos y de bajo costo de una amplia variedad de fabricantes diferentes. El Galaxy S20 comienza en los $1,000 dólares, pero llega hasta los $1,400 con el Galaxy S20 Ultra.El hecho de que Android también sea líder en el campo de las aplicaciones gratuitas lo convierte en la opción natural para aquellos que se preocupan por su presupuesto.
- Sistema operativo optimizado para los nuevos modelos.
- Móviles y Tablets de más de 3 años van quedando obsoletos a medida que surgen nueva tecnología. Al ser un sistema operativo «Gratuito» el costo que asume el fabricante para optimizar dicho sistema operativo a cada modelo, encarecería el producto.
- A medida que pasa el tiempo el rendimiento del dispositivo va cayendo.
- Multitud de aplicaciones tanto gratuitas como de pago. Muchas aplicaciones dan fallos debido a la gran cantidad de plataformas (dispositivos) en las que se puede instalar.
Es relativamente fácil descargar aplicaciones en Android. Solo debes marcar una casilla en la configuración, descargar una APK y listo, está configurado. Vale la pena acotar que también existen muchas tiendas de aplicaciones de Android alternativas más allá de Play Store, pero la carga lateral puede exponerte al riesgo de malware. Por otro lado, Apple se opone a las tiendas de aplicaciones de terceros. Así que si deseas una selección más amplia de aplicaciones y una fácil carga lateral, Android es tu mejor opción. - Personalización: Esta siempre ha sido una de las principales fortalezas de Android. Es muy fácil tematizar tu teléfono: puedes configurar el diseño que deseas en tu pantalla de inicio, agregar widgets y accesos directos, e incluso cambiar toda tu interfaz de usuario con iniciadores. Puedes configurar fondos en iOS, y hay un soporte limitado para widgets, pero no te da el mismo nivel de libertad. Android también te permite configurar aplicaciones de terceros como opciones predeterminadas para muchas cosas que todavía están bloqueadas en iOS. Si te gusta retocar, o si quieres un aspecto realmente único y personalizado para tu pantalla de inicio, Android es tu plataforma.
- Batería: En cuanto a la duración de la batería y carga, es difícil comparar las dos plataformas porque no tienen un hardware común. Podríamos decir que iOS está optimizado para sacar el máximo provecho de la batería por la clasificación de mAh, pero puedes comprar un dispositivo Android con una batería mucho más grande, que durará más que el iPhone regular.Tanto Android como iOS te permiten ver el uso de la batería cuando desees, pero solo Android te muestra una estimación de la duración de la batería que te queda. Ambos ofrecen modos de ahorro de energía que pueden prolongar la duración de la batería al limitar el rendimiento, la conectividad y otras características, pero debemos admitir que en Android es más eficiente.Durante mucho tiempo, Android tenía una ventaja en el renglón de la carga, ya que muchos teléfonos Android ofrecían capacidades de carga rápidas y carga inalámbrica. Sin embargo, el iPhone 8, 8 Plus y el iPhone X de Apple ofrecen carga inalámbrica y carga rápida. Pero vale la pena señalar que si quieres un cargador inalámbrico para Apple debes comprarlo por separado, a diferencia de los teléfonos con Android, que los trae en la caja.
- Accesibilidad: La percepción de que Android es más complicado que iOS prevalece, pero no es necesario sumergirse en las opciones de personalización si no lo deseas. Ambas plataformas ofrecen una buena gama de funciones de accesibilidad.Si estás buscando un dispositivo para un familiar de edad o un tecnófobo, encontrarás algunas ofertas especializadas en Android, pero tienden a reducir todo demasiado. Fabricantes como Samsung también incluyen algunas opciones como “Modo fácil”, lo que hace que la interfaz sea más grande, simplificando toda la experiencia. También puedes optar por una aplicación de terceros para hacer lo mismo. Hay muchas buenas aplicaciones dirigidas a personas mayores en Android e iOS.En última instancia, iOS es más simple y más fácil de usar. Es uniforme en todos los dispositivos iOS, mientras que Android es ligeramente distinto en los dispositivos de diferentes fabricantes. También creemos que iOS es menos recargado y más funcional que la mayoría de los teléfonos con Android, aunque el stock de Google para Android es tan elegante como accesible.
- iOS
- Cuando Apple programa una actualización de sistema, es capaz de optimizar para cada dispositivo directamente sabiendo las características de cada terminal que él fabrica. Es decir, cuando Apple actualiza el sistema de tu iPhone o iPad éste está optimizado para tu dispositivo, no es una actualización genérica, por lo que el rendimiento es superior.
- Aplicaciones optimizadas para los dispositivos. Para poder subir una aplicación a App Store, Apple exige que el código esté optimizado y un nivel de seguridad para evitar brechas de seguridad. Es por ello que en comparación con Android hay menos Aplicaciones. (Aplicaciones de Android: 2.7 millones vs Aplicaciones iOS: 2.2 millones aproximadamente)Aunque para ser honestos, no deberíamos guiarnos por la cantidad de aplicaciones que ofrece cada plataforma, ya que es muy poco probable que usemos todas y, además, las más populares y útiles están disponibles en ambos sistemas operativos. Tradicionalmente, iOS ha sido una plataforma más lucrativa para los desarrolladores, por lo que ha habido una tendencia a que aparezcan nuevas aplicaciones allí primero, pero eso ha estado cambiando, gracias al crecimiento vertiginosos de Android.En EEUU, iOS sigue liderando el camino, pero los desarrolladores en otros lugares del mundo han estado dándole prioridad a Android. Por otro lado, Play Store todavía tiene un porcentaje más alto de aplicaciones gratuitas, si lo comparamos con App Store. Sin embargo, los mejores juegos móviles siguen llegando primero en iOS y no siempre llegan a Android. En definitiva, la calidad supera a la cantidad, por lo que este triunfo estrecho es para iOS.
Aquí tenéis unas cuantas características de éstos sistemas operativos, ¿Cuál os gusta más?
Greetings! Very helpful advice in this particular article! It is the little changes that make the most important changes. Thanks for sharing!